Le llamamos prediabetes a una condición en la que los niveles de glucosa en sangre (azúcar en sangre) son más altos a lo normal pero no han llegado a los niveles que permiten hacer el diagnóstico de diabetes.
Habitualmente las personas con prediabetes no se dan cuenta que padecen esta condición porque no suele haber síntomas. Pero esto no los exime de problemas: Las personas con prediabetes se encuentran encaminadas a desarrollar diabetes tipo 2 y otros problemas de salud graves como infarto cerebral y enfermedades del corazón, si no corrigen su condición.
Cuando las personas tienen prediabetes, las células de su cuerpo no responden de manera normal a la insulina. Tienen lo que se denomina “resistencia a la insulina”, que es la base para la aparición posterior de diabetes tipo 2. Por ello sus niveles de glucosa en sangre en ayuno suelen hallarse en el rango entre 100 y 125 mg/dL, que es mayor al normal.
Con un diagnóstico temprano, la prediabetes puede revertirse en muchos casos.
Pequeños cambios en alimentación y el ejercicio pueden ayudar. Disminuir gradualmente el peso corporal (al menos un 5-7% en los siguientes meses) puede ayudar. Hacer ejercicio y encontrar formas más adecuadas para manejar el estrés también ayudan.
Ahora que, si quieres que te ayude a saber si tienes prediabetes, o a diseñar un plan para revertir los factores de riesgo de prediabetes, pues ¡Contáctame!
Agenda tu cita aquí 4445676045