Los niveles de glucosa en sangre (“azúcar en sangre”) son una medición clave en el cuidado de la diabetes. Pero los niveles de glucosa solo nos muestran un momento en el tiempo, y habitualmente oscilan entre niveles más bajos y niveles más altos a lo largo del día. Por eso necesitamos un examen que nos dé una imagen de cómo se ha comportado la glucosa en los últimos meses. Este examen es la prueba de hemoglobina glucosilada o hemoglobina A1c.
¿Qué es la hemoglobina glucosilada?
La hemoglobina es la proteína que transporta oxígeno en el cuerpo y se encuentra dentro de los glóbulos rojos de la sangre. La hemoglobina tiene la capacidad no solamente de pegarse el oxígeno para transportarlo, sino que también algunas otras sustancias pueden adherirse al hemoglobina. La glucosa es una de esas sustancias y una vez que se adhiere a la hemoglobina, no puede soltarse. La hemoglobina con glucosa adherida (hemoglobina glucosilada) puede medirse y nos da una estimación del valor promedio de la glucosa en sangre en los últimos 3 meses. Por eso, este examen debería ser medido cada tres meses.
La hemoglobina glucosilada es una prueba estandarizada que nos permite identificar alteraciones en los niveles de glucosa que no podríamos ver simplemente midiendo la glucosa en ayuno (por la mañana). Además, es una prueba que nos permite predecir el riesgo de complicaciones diabéticas a futuro.
Valores de hemoglobina glucosilada
El valor normal del hemoglobina glucosilada es menor de 5.7%. Aquellas personas que tienen rangos entre 5.7 y 6.4 deberían ser evaluados para la búsqueda de una condición habitualmente llamada “prediabetes”. Y en caso de mediciones mayores de 6.5% debería hacerse una evaluación formal para buscar diabetes.
Un diabético cuyas cifras de hemoglobina A1c sean mayores de 6.5 debe ser evaluado para entender por qué se han elevado sus niveles promedio de glucosa, y ajustar su tratamiento para lograr control y evitarle complicaciones a futuro.
¿Conoces tus niveles de hemoglobina glucosilada? ¿Te interesa evitar complicaciones futuras de la diabetes?
¡Contáctame!
Agenda tu cita aquí 4445676045
Médico Internista Dr. Everardo Fernández Rangel
Consultorio 350, Hospital Angeles San Luis Potosí.