La diabetes es una enfermedad que va dañando órganos y sistemas. Pero afortunadamente hay algunas acciones que podemos hacer para reducir el riesgo de sufrir complicaciones y deterioro en el mediano o largo plazo. Conoce las 5 acciones para evitar deterioro por la diabetes con el ABCDE de la diabetes.
A. ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR
La actividad física regular debe incluir al menos 150 minutos de ejercicio cada semana. El tipo de ejercicio debe ser determinado de manera individual. Si usted padece diabetes, no se recomienda iniciar actividad física sin una evaluación integral previa que permita elegir la rutina de ejercicio que más le beneficie.
B. BAJA PRESIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial (alta presión arterial) es una enfermedad que suele coexistir con la diabetes. Mantener niveles adecuados de presión arterial permite que se retrase o disminuya el deterioro del sistema circulatorio.
C. COLESTEROL BAJO
No solamente colesterol, pero colesterol y triglicéridos deben estar bajo control.
Los niveles altos de las grasas en la sangre también favorecen la inflamación del sistema circulatorio que puede llevar a infartos cerebrales o del corazón.
D. DIETA ADECUADA
La alimentación es un componente central para el manejo de la diabetes. No hay medicamentos que puedan revertir los efectos y consecuencias de una mala alimentación. La asesoría nutricional por parte de un nutriólogo es muy importante para lograr un control adecuado, así como para evitar descontrol y complicaciones.
E. EXÁMENES PERIÓDICOS
Hay algunas evaluaciones que deben hacerse las personas con diabetes. Y no solo estamos hablando de medir sus niveles de glucosa en el dedo. La determinación de la hemoglobina glucosilada, búsqueda de microalbuminuria, determinación del nivel de la función renal, la evaluación oftalmológica, entre otras, deben calendarizarse y realizarse de manera periódica.
¿Quieres saber más de estos puntos para evitar complicaciones por la diabetes?
¡Contáctame!
Agenda tu cita aquí 4445676045
Médico Internista Dr. Everardo Fernández Rangel
Consultorio 350, Hospital Ángeles San Luis Potosí.